La
revisión de los estudios que han analizado este fenómeno permite distinguir cuatro formas de bullying:
Físico
Conductas agresivas
directas dirigidas contra el cuerpo, como pegar, empujar..., o Conductas
agresivas indirectas dirigidas contra la propiedad, como robar, romper,
ensuciar y esconder cosas.
Verbal:
Conductas como insultos,
motes, hablar mal de otros, calumnias, burlas...
Social:
Conductas mediante las
cuales se aísla al individuo del grupo, por ejemplo, no se le deja participar
en juegos, se le margina, ignora...
Psicológico:
Son las formas de acoso
que corroen la autoestima, crean inseguridad y miedo. No obstante, hay que tener
en cuenta que todos los tipos o formas de bullying tienen un componente
psicológico.
En los últimos años
estamos observando un rápido desarrollo y utilización de nuevas modalidades de
bullying, como son el Ciberbullying y el dating violence:
Ciberbullying:
Consiste en el uso de
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como internet
(correo electrónico, mensajería instantánea o «chat», páginas web o blogs) y el
teléfono móvil. Es una forma de acoso indirecto en la que ni siquiera es necesaria
la identidad del agresor (anonimato); también se usan imágenes grabadas a la víctima
de forma vejatoria.
Una de estas formas se
denomina happy slapping: se realizan grabaciones de agresiones físicas brutales
o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet.
Dating violence:
Es el acoso entre
parejas de adolescentes, donde prevalece el chantaje emocional. Es considerado como
la antesala de la violencia de género.
Anabel Huerta Solares
El tema que las compañeras están tratando es muy complicado en la vida actual de igual manera me sirvio de algo pasar por aqui y saber como a un niño o persona se le puede agredir de una u otra manera y no saber como se le puede afectar a dicha persona el color es muy entendible a las letras y no te confunde con otras aunque en el tema principal lo hubieran exagerado con mas colores e imágenes atractivas, de igual manera se maneja mucha información y muy específica que para mi y creo que para los compañeros es una manera fácil para poder entrar al blog y revisarlo de manera sencilla saber el origen de donde proviene el bullying es importante saber cómo provinieron las acciones negativas el desequilibrio, el deseo de herir etc etc.
ResponderEliminarDe antemano el tema está flexible y entendible me gusta felicidades!!
es sorprendente como puede existir tantos tipos de violencia, principalmente en el nivel de primaria, también como por las actualizaciones con respecto a la tecnología llegamos a tener tantas ventajas, pero al mismo tiempo desventajas que causan violencia en los adolescentes, por ello considero que este es un tema del cual se deben recalcar las consecuencias que se producen tanto a los padres como a los maestros, ya que son los que conviven en gran parte con los niños o adolescentes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarESTE TEMA ES MUY INTERESANTE YA QUE MUESTRA LA UTILIDAD INCORRECTA DE LAS REDES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JÓVENES QUE LLEGAN HASTA EN EL SUICIDIO.
ResponderEliminarel tema del bullying es muy intesresante para mi en lo personal y mas cuando se hace mencion a los diferentes tipos de bulling, me gusta que ayan hecho este tipo de menciones ya que nos podemos alertar cuando un niño es acosado por los demas y podemos saber asi el tipo de abuso que esta recibiendo. muy buen tema
ResponderEliminarel tema del bullying es muy intesresante para mi en lo personal y mas cuando se hace mencion a los diferentes tipos de bullying, me gusta que ayan hecho este tipo de menciones ya que nos podemos alertar cuando un niño es acosado por los demas y podemos saber asi el tipo de abuso que esta recibiendo. muy buen tema
ResponderEliminarLA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ESTA PAGINA, RESULTA SER LLAMATIVA ¿POR QUE LO DIGO? BUENO, POR LA SELECION ADECUADA DE INFORMACIÓN QUE TRASMITEN, ADEMAS DE SER OBJETIVA EN NUESTRA ACTUALIDAD, POR ELLO QUIERO FELICITAR POR LA DEDICACIÓN PRESTADA ANTE ESTE TRABAJO, SE QUE HA BASADO DES UNA PERCEPTIVA DIFERENTE.
ResponderEliminarDESDE MI PUNTO DE VISTA, NOTE CIERTO ANALISIS EN LOS TEXTOS POR PARTE DE LOS AUTORES DE ESTE SITIO.
ESTA INFORMACIÓN RETROALIMENTAN NUESTROS SABERES DE INVESTIGACIÓN, QUE NOS REMITEN A COMPRENDER LAS CAUSAS DE LAS AGRESIVIDADES EN EL ENTORNO ESCOLAR Y FAMILIAR.
BUEN TRABAJO!!
LA INFORMACIÓN QUE NOS PRESENTA ES DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE EL BULLYING SIEMPRE HA EXISTIDO PERO DESAFORTUNADAMENTE HA IDO INCREMENTANDO PRESENTANDOSE AUN DE DIFERENTES FORMAS Y ATRAVEZ DE VARIOS MEDIOS.
ResponderEliminarCONSIDERO QUE COMO FUTUROS DOCENTES DEBEMOS DE ESTAR ALERTA DE ESTAS SITUACIONES PARA QUE APOYES A LOS QUE SUFREN DE ESTE PROBLEMA Y ORIENTEMOS A LOS QUE SON LOS CAUSANTES.
Es un tema bien estructurado y de interés, ya que nos proporciona la información necesaria para tener la bases suficientes y paulatinamente ir erradicando este problema que invade a los alumnos día con día, es conciso y y fácil de entender.
ResponderEliminar