lunes, 15 de enero de 2018

Origen del Termino Bullying

El primer término que se utilizó fue “mobbing”. Se empleó en las primeras investigaciones realizadas en la década de los setenta en el norte de Europa (Heinemann, 1972; Olweus 1973), haciendo referencia al ataque colectivo que emprende un grupo de animales contra un animal de distinta especie, con frecuencia más grande y considerado enemigo natural del grupo (Lorenz, 1963). Pero el mobbing, se limitó a designar conductas grupales, con lo cual no podía usarse para designar las agresiones individuales, que es una modalidad sumamente frecuente, si no la más, entre las agresiones escolares. Para superar esta limitación comenzaron a utilizarse los vocablos anglosajones bully y bullying.
El concepto de bullying como acoso escolar surgió en 1978 cuando el académico sueco Dan Olweus tradujo al inglés su libro Agresiones en la Escuela, en él eligió justo esta palabra para describir los tratos crueles de los que eran víctima algunos niños en las escuelas.

En varias lenguas no existe una traducción literal a esta palabra por lo que se ha tomado para describir este fenómeno que ha sucedido desde siempre, nada más que antes no se hacía mucho al respecto. En el caso del español se sugiere utilizar mejor el concepto de acoso escolar ante este penoso comportamiento.

(http://www.conflictoescolar.es/2007/09/el-termino-bullying-y-su-definicion/)
(https://sabiduriadeescalera.com/de-donde-viene-el-termino-bullying/) Laura Rosas M.

Resultado de imagen para imagenes del bullying

No hay comentarios:

Publicar un comentario