lunes, 15 de enero de 2018

Historia del Problema





A pesar de que el bullying es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta de la creciente violencia escolar, este comportamiento es tan rudimentario como el hombre mismo. La agresión como respuesta y la necesidad de marcar el control sobre un territorio ha sido algo que nos ha caracterizado como raza, y que de algún modo nos ha permitido evolucionar, aun cuando la violencia no sea la forma más adecuada para defenderse.
Por esta razón, es casi imposible determinar cuando surgió exactamente el acoso escolar, aunque nos atreveríamos a decir que surgió casi inmediatamente que se instalaron aulas de clase. El bullying, es un fenómeno que sigue sucediendo a lo largo de muchos países del mundo. El asunto es tan extraordinario que nos hace reflexionar sobre nuestra propia sociedad. Según el informe nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México, 90 por ciento de los estudiantes de sexto grado de primaria y secundaria  han sufrido alguna vez humillaciones o insultos, principalmente de sus propios compañeros de clase.

A partir de estudios realizados en los años 70 sobre el suicidio de algunos adolescentes. Se encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela. El bullying crea un desequilibrio de poder, cuando un grupo o individuo tiene una conducta negativa, agresiva y repetitiva sobre alguien que tiene problemas para defenderse. El fenómeno ha existido desde siempre, pero anteriormente se consideraba una conducta normal y no un problema social.


(https://es.scribd.com/document/148447398/Historia-Del-Bullying)

(bullyinguaem.blogspot.mx/2013/04/el-inicio-de-la-historia.html)


 Rosas Morales Laura

1 comentario:

  1. es increíble que aya tantos tipos de violencia dentro de la escuela, más aun por que, en lo personal no recuerdo que a mi o a mis compañeros nos molestaran con algunos de estos aspectos

    ResponderEliminar